El transporte de mercancías es una de las etapas más críticas dentro de la cadena de suministro. Los daños en los productos durante el traslado no solo generan pérdidas económicas, sino que también afectan la satisfacción del cliente y la reputación de la empresa. Según la Asociación Internacional de Transporte de Carga, el 11% de los productos transportados sufre algún tipo de daño durante el trayecto, lo que equivale a pérdidas millonarias anuales en diversas industrias.
Para mitigar estos problemas, empresas líderes han implementado soluciones innovadoras en embalaje, protección y seguridad logística, logrando reducir significativamente los incidentes y optimizar la entrega de sus productos. A continuación, presentamos casos de éxito en los que la tecnología y las estrategias de embalaje han marcado la diferencia.
Caso 1: Optimización del Flejado en la Industria Automotriz
Una de las principales armadoras de autopartes en México enfrentaba constantes problemas de daños en componentes sensibles durante el traslado a plantas de ensamblaje. El mal aseguramiento de las cargas y la vibración en el transporte ocasionaban deformaciones y quiebres en piezas clave, generando una tasa de reclamaciones del 7% sobre el total de envíos mensuales.
Para resolver este desafío, la empresa implementó sistemas de flejado automático Orgapack de Alepak, los cuales garantizaron una sujeción más firme y uniforme en las cargas paletizadas. Gracias a la calibración precisa de tensión y la reducción del movimiento dentro de las unidades de transporte, lograron reducir los daños en un 85% en menos de seis meses.
Impacto en la empresa:
✔ Reducción de costos por devoluciones y reposición de piezas.
✔ Optimización en los tiempos de carga y descarga.
✔ Mayor seguridad en el transporte de autopartes de alto valor.
Conoce más sobre Beneficios de Implementar Sistemas de Flejado Automático en el sector industrial.
Caso 2: Protección de Productos Electrónicos con Embalaje de Retención
Una empresa de distribución de dispositivos electrónicos sufría constantes devoluciones debido a daños por impacto en productos como laptops y pantallas. A pesar de utilizar cajas reforzadas y relleno de espuma, la vibración y los golpes durante el traslado generaban fallas internas en los equipos, afectando la experiencia del cliente y aumentando los costos logísticos.
Para solucionar este problema, la compañía adoptó Clarity Flex de Alepak, un sistema de embalaje de retención que mantiene los dispositivos suspendidos y protegidos contra impactos y movimientos bruscos. Con esta innovación, lograron reducir en un 92% las incidencias por daño y disminuir los costos asociados a devoluciones en más de $500,000 dólares anuales.
Impacto en la empresa:
✔ Mayor seguridad en el transporte de productos frágiles.
✔ Menor uso de materiales de relleno y embalajes voluminosos.
✔ Aumento de la satisfacción del cliente y reducción de reclamaciones.
Descubre más sobre el Empaque de suspensión y retención: cómo funcionan y sus ventajas en la logística de alto valor.
Caso 3: Embalaje Sostenible para la Industria Retail
Un retailer de artículos de lujo detectó que un alto porcentaje de sus productos sufría daños en las esquinas y bordes durante la distribución a tiendas y clientes finales. Además, buscaban una solución alineada con su compromiso ambiental para reducir el uso de plásticos en su embalaje.
Después de evaluar diversas opciones, implementaron BioFill de Alepak, un sistema de protección dentro de caja basado en cacahuate de relleno biodegradable, que absorbe impactos sin necesidad de plásticos de burbujas o espumas. Con este cambio, lograron reducir los daños en embalaje en un 78%, optimizando costos logísticos y mejorando su imagen corporativa como empresa sostenible.
Impacto en la empresa:
✔ Reducción de devoluciones y reclamos por empaques dañados.
✔ Eliminación del uso de plásticos en un 90% dentro del embalaje.
✔ Mayor aceptación por parte de consumidores preocupados por la sostenibilidad.
Explora más sobre Tendencias en Materiales Biodegradables para Embalaje y cómo impactan la reducción de desperdicios.
Caso 4: Reducción de Pérdidas en la Industria Alimentaria con Embalaje Térmico
Una empresa de distribución de alimentos perecederos sufría constantes rechazos de mercancía debido a variaciones en la temperatura durante el transporte. En especial, los productos lácteos y carnes llegaban con signos de deterioro por exposición a temperaturas inadecuadas, lo que representaba pérdidas de más del 12% en cada carga.
Para abordar este problema, implementaron soluciones de embalaje térmico con aislamiento especializado y sensores de monitoreo, lo que permitió mantener la temperatura estable durante toda la cadena de distribución. Como resultado, lograron reducir las pérdidas por deterioro de alimentos en un 89%, optimizando la rotación de inventarios y mejorando la calidad del producto final.
Impacto en la empresa:
✔ Reducción de mermas en productos perecederos.
✔ Mayor control sobre las condiciones de transporte.
✔ Cumplimiento con normativas de seguridad alimentaria.
Aprende más sobre Cómo Reducir la Huella de Carbono en la Cadena de Suministro y mejorar la eficiencia logística.
Conclusión
La reducción de daños durante el transporte es un desafío constante para las empresas, pero con estrategias adecuadas y tecnología innovadora, es posible minimizar pérdidas y mejorar la calidad del servicio. Desde el uso de sistemas de flejado semi-automático, embalajes de retención, protección biodegradable y soluciones térmicas, las empresas han encontrado en el embalaje una herramienta clave para optimizar su logística y fortalecer su competitividad en el mercado.
En Alepak, ayudamos a las empresas a implementar soluciones de embalaje eficientes y sostenibles que reducen costos, minimizan daños y garantizan la seguridad de los productos durante el transporte. Si quieres mejorar la protección de tus envíos y optimizar tu cadena de suministro, contáctanos y descubre cómo nuestras soluciones pueden transformar tu operación.