Automatización, Blog, Reducción

Cómo reducir tiempos de entrega con automatización

En un entorno donde el consumidor espera entregas en 24 horas (o menos), y donde los márgenes operativos se estrechan cada día más, reducir los tiempos de entrega ya no es opcional: es una prioridad estratégica.

Lograrlo no depende solo de una buena logística externa; empieza por dentro, desde cómo se recibe, produce, embala y despacha cada pedido. Y en este punto, la automatización se ha convertido en el aliado más poderoso para acelerar los flujos de trabajo sin sacrificar calidad ni control.

En este blog, exploramos cómo la automatización —especialmente en el área de empaque— puede impactar directamente en la reducción de tiempos de entrega y cómo empresas como Alepak están impulsando esta transformación en la industria mexicana.

La automatización como motor de velocidad operativa

Automatizar procesos clave en la cadena interna —como el flejado, embolsado, etiquetado o protección del producto— no solo reduce la necesidad de intervención humana, sino que permite operar de forma más constante, precisa y sin interrupciones.

Los sistemas automáticos eliminan los cuellos de botella en etapas críticas, como el embalaje o la preparación para despacho, que suelen representar entre el 20% y el 30% del tiempo total de procesamiento interno, según datos del Logistics Bureau.

Con soluciones como las Autobag 600 o los sistemas de flejado Orgapack, implementados por Alepak, empresas han logrado:

  • Aumentar hasta en 35% su capacidad de embalaje por hora
  • Disminuir errores de empaque en más de 25%
  • Reducir el tiempo de carga y liberación de pedidos en hasta 40 minutos diarios por línea

Impacto directo en los tiempos de entrega

Cuando se automatiza el proceso de preparación de pedidos, los beneficios son tangibles en toda la cadena logística:

  • Pedidos salen más rápido del centro de distribución.
  • Se eliminan tiempos muertos por preparación manual.
  • Se reducen errores y retrabajos, que suelen generar demoras.
  • Se mejora la trazabilidad y control sobre cada lote.

La suma de estas eficiencias puede traducirse en una reducción de hasta 2 días en el tiempo total de entrega, especialmente para empresas con operaciones B2B o ecommerce.

Ejemplo práctico: automatización en el flejado

En procesos de carga paletizada, el flejado manual puede tomar entre 3 y 6 minutos por pallet, dependiendo del operario y el tipo de carga. En cambio, con sistemas automáticos como los de Alepak, ese tiempo puede reducirse a menos de 45 segundos, con aplicación precisa de la tensión y menos desperdicio de fleje.

Multiplicado por cientos de pallets diarios, la automatización representa horas de trabajo ganadas, que pueden usarse para adelantar despachos, reducir turnos extendidos o incrementar la capacidad productiva sin ampliar la plantilla.

Automatización modular y escalable

Uno de los grandes beneficios actuales es que no es necesario automatizar toda la planta de golpe. Existen soluciones modulares que se adaptan al tamaño, volumen y presupuesto de cada empresa.

Desde embolsadoras automáticas para líneas pequeñas hasta sistemas integrados de empaque, etiquetado y sellado para grandes distribuidores, Alepak diseña proyectos a medida que permiten obtener resultados rápidos y escalables.

Automatización y sostenibilidad: una dupla poderosa

Reducir tiempos de entrega también tiene un impacto ambiental positivo. Al optimizar los procesos, se reduce el uso de energía, la generación de desperdicios y la sobreutilización de materiales como fleje o película estirable.

Además, los sistemas automáticos permiten calcular con precisión el uso de insumos, lo que se traduce en ahorros operativos y menor impacto ambiental. Alepak, por ejemplo, ha ayudado a empresas a reducir en hasta 30% el consumo de película estirable gracias a la combinación de automatización + elección correcta del material.

Conclusión

Reducir los tiempos de entrega es una necesidad operativa urgente, pero también es una oportunidad para ganar competitividad, mejorar la experiencia del cliente y reducir costos internos.

La automatización en procesos de embalaje, flejado, protección y etiquetado es una de las formas más accesibles y rentables de lograrlo.

En Alepak, ayudamos a las empresas a automatizar sus procesos de forma inteligente, gradual y rentable. Con equipos líderes a nivel global y asesoría técnica especializada, transformamos tu área de embalaje en un motor de velocidad operativa.

¿Quieres saber cuánto podrías ahorrar en tiempo y recursos automatizando tu proceso de empaque?

Agenda una llamada con nuestro equipo y te lo mostramos con datos reales.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *